Blog

América Latina se desmarca de Europa para superar la crisis

Aunque la crisis global ha afectado a América Latina menos que a otras regiones del mundo, el impacto se dejó notar en un ligero aumento de las personas en situación de pobreza: del 33% al 34%. "La crisis es un punto de inflexión que quebró la continuidad de los avances en la región", admitió Bárcena. Sin embargo, está segura que Latinoamérica sigue otra pauta para salir de la crisis. "En Europa ustedes han metido en el banquillo de los acusados al Estado del bienestar, en vez de sentar allí a los mercados financieros desregulados", remarcó.
Discurso de izquierda radical
Colombia es el país donde menos se ha avanzado en materia de igualdad
Ante este escenario, la CEPAL aboga por mantener e intensificar las políticas sociales y laborales que han dado buenos resultados en los últimos años frente a la receta de recortar el Estado del bienestar que se está aplicado en prácticamente todos los países de Europa. "Es un discurso a contracorriente de lo que está pasando aquí con la crisis", comentó Josep Borrell, ex líder del PSOE. "En Europa su discurso sería calificado casi como de extrema izquierda", dijo el ex presidente del Parlamento Europeo a la jefa mexicana de la CEPAL.
Los avances en materia de igualdad en Latinoamérica se deben, sobre todo, a las mejoras en el mercado laboral, con la incorporación de más personas y mejor pagadas. "La existencia de políticas más activas de mejoras de los salarios mínimos habría favorecido este comportamiento", concluye el informe de la CEPAL.
Dónde más se ha notado el impacto de las políticas sociales es en el Brasil de Inácio Lula da Silva. Las ayudas familiares para comprar bienes necesarios, como lavadoras o cocinas, ha impulsado el consumo interno que se ha traducido en un mayor crecimiento económico. "Necesitamos líderes progresistas como Lula, prudentes en la política macroeconómica y a la vez comprometidos con las políticas sociales", subrayó Bárcena.
La clave para mantener y aumentar el ritmo de inversión en proyectos sociales es que los Estados recauden más impuestos para depender menos de la ayuda extranjera al desarrollo, y más cuando los países donantes recortan las prestaciones ante la crisis. "La ayuda al desarrollo tiene su límite", admitió la secretaria de Estado de Cooperación Internacional española, Soraya Rodríguez.
"En Europa han sentado en el banquillo al Estado del bienestar"
El fraude fiscal es un grave problema. Bárcena aboga por un "pacto social" en el que las clases acaudaladas se comprometan con la sociedad para el beneficio de todos. "Hay países donde se tributa al 10%, con esto es imposible hacer políticas sociales", dijo Bárcena.
El impacto de la crisis en América Latina "fue más comercial que financiero", comenta el informe. Aún así, la jefa de la CEPAL recomienda imponer más ataduras a los flujos globales de capital. Se trata de diferenciar entre la inversión productiva y la meramente especulativa. Brasil, por ejemplo, hace un año introdujo un impuesto del 2% al capital extranjero que compra acciones y bonos brasileños, pero están exentas las inversiones directas en empresas y proyectos.
Beatriz Mercedes, la líder del antaño todopoderoso Partido Revolucionario Institucional de México, advirtió de que el modelo brasileño no es fácilmente exportable a otros países de la región. "Como presidente de El Salvador, Lula no hubiera tenido los mismos resultados. El tamaño enorme de Brasil influye mucho", afirmó.
Clima de polarización
La dirigente del PRI, que está en buena posición para recuperar el poder que ostentó durante 70 años en México, cree que el mayor obstáculo del progreso social en la región es la crispación que se vive en muchos países. "Un ambiente propicio para estos pactos sociales no puede ser marcado por la polarización", concluyó.
publico.es

No Comments

Leave a Reply

Contáctenos








    Dirección:

    Cra. 39d #39-40 b/ Antonio Nariño

    Cali, Colombia

    Teléfono:

    +(57) 3195497019

    +(57) 3195036641

    ©2017 Corporación CECAN · Todos los Derechos Reservados.