Blog

18 años de inhabilidad a ex secretario de Palacio Bernardo Moreno

Por estos mismos hechos, el Jefe del Ministerio Público destituyó a la ex directora del DAS María del Pilar Hurtado y al ex director de la Uiaf Mario Aranguren. Ambos fueron inhabilitados también para ocupar cargos por 18 años. Según el fallo, ellos recopilaron y entregaron esa información a Moreno.
Los reportes conocidos por el ex Secretario General de la Presidencia incluían estados financieros y supuestas relaciones de Reyes con magistrados,
especialmente de la Corte Suprema. En carpetas no oficiales había información de propiedades, movimientos bancarios, lo mismo que reportes de seguimientos e interceptaciones telefónicas realizadas sin orden judicial.
Hurtado ha dicho en sus descargos ante la Procuraduría y la Fiscalía que ordenó investigar a Reyes por solicitud de Moreno:
"Me comentó de una información que le había llegado en relación con la intención del narcotráfico de infiltrar a la Corte Suprema y me pidió confirmar si
Reyes había financiado un homenaje a magistrados y que había pagado un avión chárter", señaló en su declaración.
Hurtado también es responsable, según el fallo disciplinario, de haber ordenado vigilar e interceptar las comunicaciones de magistrados, periodistas,
políticos opositores del anterior gobierno y sindicalistas y activistas de derechos humanos entre el 30 de agosto del 2007 y octubre del 2008.
El ex subdirector de Contrainteligencia del DAS Jorge Alberto Lagos, y el ex director de Inteligencia de esa entidad Fernando Tabares, quienes ejecutaron las órdenes de Hurtado, también fueron destituidos e inhabilitados por 15 años.
Así mismo, la Procuraduría responsabilizó al ex director del DAS Jorge Noguera, a su segundo, el subdirector José Miguel Narváez, y al ex subdirector de
operaciones Alberto Arzayus, por la creación del G3, un grupo de agentes de esta entidad que hizo seguimientos e interceptación de correos electrónicos y comunicaciones telefónicas -entre 2004 y 2005- "violando la intimidad de las personas", dice el fallo. Ambos fueron destituidos e inhabilitados por 20 años.
Quien sucedió en el cargo a Noguera Cote, el ex director Andrés Peñate, también resultó sancionado con una multa de 22 millones de pesos (equivalente a ocho meses de salario) por no haber verificado las actividades del G3 y denunciado los actos ilegales que cometieron los funcionarios.
Las denuncias de José Miguel Narváez
En el fallo, el procurador Alejandro Ordóñez envía copias a la Fiscalía para que investiguen las denuncias que hizo el ex subdirector del DAS José Miguel Narváez en sus declaraciones a la Procuraduría, en las que aseguró que el organismo de seguridad había montado toda una agencia de inteligencia paralela al servicio del ex jefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’.
"Incluían, entre otros, asesinatos, robos de expedientes a la Fiscalía, venta de expedientes del DAS a funcionarios y ex funcionarios", dijo Narváez. Igualmente pidió investigar a los funcionarios de la Procuraduría que adelantaron la investigación preliminar por el caso de las chuzadas contra el ex director de inteligencia del DAS Enrique Ariza y siete funcionarios más, la cual fue abierta el 25 de octubre del 2005 y luego archivada en octubre del 2009.
Noguera Y Narváez se llevaron la inhabilidad más alta
Jorge Noguera Cotes
Ex director del DAS ya sancionado
Bajo su administración -dice la Procuraduría- se creó el G3, que llevó a cabo los primeros seguimientos. 20 años de inhabilitad.
Andrés Peñate Giraldo
Sucesor de Noguera en el DAS
Fue suspendido por 8 meses porque no denunció las evidencias de actividades ilegales cometidas por el DAS.
María Del Pilar Hurtado
Ex directora después de Peñate
Dio la orden para realizar labores de seguimientos. Fue sanciona- da con 18 años por "extralimitación de sus funciones".
Mario Aranguren
Ex director de la Uiaf
Le dieron 18 años de inhabilidad al haber entregado información de Ascencio Reyes sin contar con una orden judicial.
Piden investigar a Nancy P. Gutiérrez
La ex senadora Nancy Patricia Gutiérrez también resulta afectada con la decisión del procurador Alejandro Ordóñez. En el fallo envía copias a la Fiscalía
para que investigue a la ex congresista.
El Jefe del Ministerio Público considera que se debe examinar la actuación de la ex senadora, quien fue mencionada por la ex jefe de análisis del DAS Martha Leal, como la persona que recibió información clasificada de la también senadora Piedad Córdoba.
Según la ex funcionaria del DAS, el material iba a ser utilizado por Gutiérrez en un debate que había promovido. Leal le dijo a la Procuraduría que la orden
de entregar la información a Gutiérrez la recibió de la ex directora María del Pilar Hurtado.
Eltiempo.com.co

No Comments

Leave a Reply

Contáctenos








    Dirección:

    Cra. 39d #39-40 b/ Antonio Nariño

    Cali, Colombia

    Teléfono:

    +(57) 3195497019

    +(57) 3195036641

    ©2017 Corporación CECAN · Todos los Derechos Reservados.