Blog

Autoridades indígenas del Cauca piden castigo para quienes ordenaron crimen de líder

"Hallaron al menos a los autores materiales, a los soldados que dispararon, pero no aparecen ni se ha castigado a los oficiales que ordenaron el operativo ni otros actores que están detrás del asesinato", expresó Elides Pechené, Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).

Legarda Vásquez, esposo de la también líder indígena Aida Quilcue, fue muerto en un operativo del Ejército el 16 de diciembre del 2008.

Por este hecho, un juez del Cauca condenó a 40 años de cárcel al sargento Alexis Ramírez, el cabo Javier Alonso Osorio y los soldados Lisandro Caicedo, Javier Francisco Belalcázar, Numar Armido Muitrón y William Weimar Lemeche. La defensa de los militares apeló el fallo.

Elides expresó que en la última década unos 500 indígenas del Cauca han sido asesinados, en su mayor parte en los ocho años del gobierno de Álvaro Uribe.

Reseñó entre los casos impunes el del sacerdote indígena Álvaro Ulcue Chocué, asesinado el 10 de noviembre de 1984 y la masacre del Nilo el 16 de diciembre de 1991 en Caloto, norte del Cauca, donde 21 indígenas fueron masacrados.

"Por la masacre de El Nilo hubo una sanción económica pero no han sido castigados los culpables. Es como si se compensara la vida con un dinero y que matar un indígena, un afrodescendiente o campesino no tiene ningún castigo", manifestó.

CALI. Eltiempo.com.co

No Comments

Leave a Reply

Contáctenos








    Dirección:

    Cra. 39d #39-40 b/ Antonio Nariño

    Cali, Colombia

    Teléfono:

    +(57) 3195497019

    +(57) 3195036641

    ©2017 Corporación CECAN · Todos los Derechos Reservados.