Alerta en Cali por la llegada de las lluvias
Por su parte, el subsecretario de Policía y Justicia, Fortunato García Wallis, hizo un llamado a los habitantes de la zona de ladera y que residen en espacios de alto riesgo, como el jarillón del río Cauca, para que estén alerta cuando se presente alguna variación en el nivel de los ríos o una lluvia muy fuerte.
“La ciudadanía no debe esperar ninguna alerta por parte de la Administración Municipal sino que rápidamente, sin entrar en pánico, debe desalojar hasta que lleguen los organismos de socorro, además de contribuir llamando al 123 ó a la Policía del sector para cubrir si es necesario algún evento imprevisto”, dijo el funcionario.
García Wallis agregó que tras los últimos aguaceros se han presentado desbordamientos de alcantarillas y sumideros, debido al comportamiento poco cívico de algunos sectores de la comunidad.
A su vez, el Cómite Local de Atención de Desastres de Cali, Clopad, indicó que la zona de pie de monte que bordea la ciudad presenta inestabilidad en sus suelos, por lo que hay que estar al tanto de posibles deslizamientos en ese sector.
Frente a los árboles que por su estado fitosanitario pueden caer debido a las fuertes lluvias o vientos, el llamado de la Administración Municipal está enfocado al oportuno aviso al Dagma, a través de la Línea Verde 314 745 78 56.
Según la unidad de Climatología de la CVC, se espera que a partir de este 15 de septiembre entre de lleno la temporada invernal en el departamento, el cual padecerá de un incremento del 70% de sus volúmenes históricos de precipitaciones, debido a la llegada del Fenómeno de la Niña, el cual se extenderá hasta el mes de diciembre.
No Comments