Continua ‘tire y afloje’ por acciones de Telecali
Telmex y Telefónica son las que van tras el 49 por ciento de las acciones de Telecali, la filial de Emcali, que se espera subastar en esta primera quincena de julio.
Pero, Sintraemcali está pendiente de la decisión que tome un Juzgado de Cali y que podría parar, de nuevo, este proceso.
El pasado 25 de junio el presidente de Sintraemcali, Jorge Iván Vélez, solicitó al Juzgado Sexto Administrativo de Cali medidas cautelares en contra de la subasta. Argumentó que se pre-sentaron nuevos hechos que ponen en peligro el patrimonio público.
La valoración de las acciones es el principal argumento que expone Sintraemcali para frenar la subasta. Dicen los sindicalistas que si los activos del todo el componente de Telecomunicaciones están valorados en 1,7 billones de pesos y el patrimonio en 1,2 billones, Emcali no puede fi-jar un precio mínimo de venta de 298.000 millones.
La medida que tome el Juzgado es esperada por los sindicalistas para este fin de semana.
En diciembre pasado este mismo Juzgado Sexto Administrativo de Cali admitió una acción popular de Vélez que llevó a la suspensión por parte de Emcali de la búsqueda de un socio es-tratégico para el negocio de telecomunicaciones.
En esa oportunidad se argumentó que Emcali era una sola y que al separar el negocio de las telecomunicaciones, los componentes de energía, de acueducto y alcantarillado se debilitarían. Pero, Emcali apeló y en abril pasado el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle revocó la medida del Juzgado Sexto.
Une fue la única que se retiró de la subasta.
El negocio en cifras
De acuerdo con la última auditoría de la Contraloría General de Santiago de Cali, los mayores activos de Emcali están representados en los componentes de Alcantarillado, cuya participación es del 38 por ciento, y de Teléfonos, que participa con un 34 por ciento.
Los activos totales de Emcali suman 5,1 billones de pesos.
Y es la unidad de negocios de teléfonos la que le representa a Emcali su mayor patrimonio, equivale al 49 por ciento, seguido de Alcantarillado que representa el 38 por ciento.
Al cierre del 31 de diciembre pasado la empresa reportó una utilidad por valor de 74.857 millones de pesos, las cuatro unidades estratégicas de negocios fueron rentables. Pero, fueron las de Energía y la de Teléfonos las que presentaron las mayores utilidades, representaron el 44 y el 32 por ciento respectivamente.
Aunque la unidad de negocios de Telecomunicaciones disminuyó sus ingresos en 54.908 millones de pesos respecto al 2008, cuando reportó 357.109 millones.
La auditoría encontró que Emcali, en su unidad de negocios de Telecomunicaciones, incumplió su plan de inversiones en el 2009. Tuvo la más baja ejecución de todas las unidades de negocios, con el 78,7 por ciento.
Eltiempo.com.co
No Comments