Blog

Seguridad, pero con trabajo: reto de Santos

Para la ex ministra, las comunidades del Cauca, de Nariño y del Valle necesitan oportunidades de trabajo. “Hay que apoyar al campesino que está en esas regiones para que deje a un lado la actividad del narcotráfico. Si el nuevo Gobierno trabaja fuerte en estas áreas sin duda vamos a ver mejores resultados en materia de seguridad”.
A juicio de algunos analistas en conflicto armado, es prioritario que Santos no desfallezca en mantener la ofensiva que el Ejército inició en agosto de 2009 en una zona que cubre el eje cafetero, Valle, Cauca y Nariño, y que busca a corto plazo la captura del principal cabecilla de las Farc, ‘Alfonso Cano’.
Narcotráfico y bandas emergentes
En las zonas que hoy trata de tomar la Fuerza Pública, no sólo las Farc, sino también las bandas emergentes al servicio del narcotráfico manejan extensiones sembradas con coca, laboratorios y rutas que salen hacia el Pacífico.
Buenaventura, una de las ciudades más afectadas por estos grupos, está en la mira del nuevo Gobierno, aunque algunos sectores esperan soluciones concretas.
“Que el nuevo Presidente continúe con la política de Seguridad Democrática, atacando el narcotráfico y a las Farc, pero que la misma vaya acompañada de una inversión en lo social; salud y vivienda, traducido también en más empleo para la gente de Buenaventura”, dijo José Luis Bernat Fernández, secretario general de la Alcaldía de Buenaventura.
Un reciente informe de la OEA advirtió que estas bandas que “quedaron como remanente del paramilitarismo”, serían las responsables de un alto número de violaciones de los derechos humanos en Cauca y Valle.
Para Mario Corrales, de la Fundación Nuevo Amanecer, una ONG de derechos humanos, lo primero que debe hacer el nuevo Mandatario es reconocer que las bandas emergentes “sí existen en el Valle y el Cauca y que sí son autodefensas rearmadas”. “El presidente Santos deberá atacar más a fondo a estos grupos o de lo contrario la situación para los defensores de derechos humanos seguirá siendo grave”, expresó Corrales.
En cuanto a las Farc, el activista de Nuevo Amanecer sostuvo que es primordial que el presidente Santos busque diálogos abiertos con esa guerrilla, sin despejes y sin ceder a exigencias de las Farc.
Sobre la seguridad en Cali, Marta Cecilia Sánchez Giraldo, presidenta de Asonal Judicial, cree que el Mandatario electo deberá enfocar sus esfuerzos en dos temas neurálgicos para la ciudad: el fortalecimiento de las justicia y el respeto por las decisiones de la misma, así como generar más empleo para reducir los altos niveles de delincuencia.
“En primer lugar el Presidente electo debe promover nuevamente el respeto frente a la decisiones judiciales. Los jueces lo único que hacen es aplicar la ley, deben ser independientes, la justicia es independiente. Él deberá respetar la justicia. En cuanto a los problemas de seguridad en Cali, creo que se deben en gran medida a la cantidad de gente que está sin trabajo. La fortaleza debe estar en ofrecer trabajo para que los delincuentes tengan oportunidades de vivir honestamente”, expresó la funcionaria.
Algunos analistas que hablaron con El País coincidieron en que será importante el apoyo del vicepresidente Angelino Garzón, para garantizar los recursos que permitan la construcción del complejo de la Fiscalía y la puesta en marcha cuanto antes del Palacio de Justicia.

 

No Comments

Leave a Reply

Contáctenos








    Dirección:

    Cra. 39d #39-40 b/ Antonio Nariño

    Cali, Colombia

    Teléfono:

    +(57) 3195497019

    +(57) 3195036641

    ©2017 Corporación CECAN · Todos los Derechos Reservados.