Uribe compromete Conpes futuros para no afectar sector lácteo con TLC con Europa
El Presidente anunció que el Comité Técnico de este convenio introducirá ajustes para defender a los lecheros de Colombia, si se llega a tener algún problema.
El Presidente Álvaro Uribe indicó que el arancel a la leche sólo se quitaría 17 años después de la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Europa. Para entonces se espera que el consumo de leche haya aumentado en India, China y otros países.
El Jefe de Estado explicó que hay tres decisiones del Gobierno Nacional para favorecer a los empresarios del sector lácteo colombiano, de cara al TLC con la Unión Europea.
"Primero: acordamos con la Unión Europea un compromiso obligatorio, que acompañará al tratado y se firmará por el Presidente de la Unión Europea, el doctor José Manuel Barroso, y por mi persona, como Presidente de Colombia.
"Ese compromiso dice que la Unión Europea apoyará al sector lácteo colombiano, y que en el evento en que el sector lácteo colombiano llegue a tener algún problema, entonces el comité técnico del acuerdo, que está incluido en el numeral 13, tendrá que introducir los ajustes necesarios para defender a los lecheros de Colombia. Eso es bien importante de tener en cuenta.
"Segundo: el Gobierno de España se ha comprometido a darle aportes sucesivos al sector lácteo colombiano, para que pueda ser más competitivo.
"Y tercero: así como este Gobierno sacó adelante la Ley Agro Ingreso Seguro, uno de los instrumentos más benéficos para el agro colombiano, en estos 83 días que nos faltan dejaremos adelante dos documentos obligatorios para los gobiernos que vengan. Uno para el sector agropecuario y otro para el sector de la leche. Son dos documentos de política social y económica, concertados ampliamente con estos sectores".
elespectador.com.co
No Comments