Gran foro de El País con los candidatos del Valle al Senado
Este jueves, el Centro Cultural Comfandi será el escenario del foro ‘20 Propuestas Vallecaucanas’, cuyo propósito es que la ciudadanía conozca las propuestas, cómo piensan y de qué manera vienen adelantando sus campañas los candidatos al Senado de la República oriundos del Valle del Cauca.
El evento, organizado por El País y la Unidad de Acción Vallecaucana, con la colaboración de Comfandi y la Cámara de Comercio de Cali, se realizará en dos jornadas (25 de febrero y 2 de marzo) a las que asistirán diez candidatos al Senado por sesión.
Ximena Hoyos, presidenta ejecutiva de la Unidad de Acción Vallecaucana, aseguró que el propósito con este tipo de foros es, “en un escenario neutral y plural, darle a la gente de Cali la posibilidad de conocer de primera mano las propuestas de sus candidatos al Senado de la República”.
“En primer lugar, tenemos que motivar a la gente para que salga a votar y una vez lo hagamos, que votemos de manera informada y responsable, y parte de esa responsabilidad es conocer en detalle las propuestas de cada candidato y formarnos una idea independiente y propia de lo que cada uno de ellos está proponiendo”, explicó Hoyos.
Cada uno de los foros, que se iniciarán a las 8:30 de la mañana, con entrada libre, contará con un panel de cinco periodistas que se encargarán de hacer las preguntas a los candidatos del Valle a la Cámara Alta.
En la jornada del jueves estarán Édgar Arias, de Noticinco; Adriana Santacruz, de Uninoticias; Leo Quintero, de Caracol Radio; Jair Lenis, de RCN Radio, y Gerardo Quintero, de El País.
El panel de periodistas del martes 2 de marzo lo encabeza Luz Adriana Betancur, de 90 minutos; Darío Gómez, de caracol Radio; Judith Gómez, de El País, y Hárold Jiménez, de la Unidad de Acción Vallecaucana.
Una de las razones del foro se debe a que la publicidad de cada candidato no explica lo suficiente cada una de las propuestas de campaña que se tienen.
La propuesta está enmarcada dentro del programa ‘Ponga la cara por el Valle’, que ha venido liderando la Unidad de Acción Vallecaucana en los últimos procesos electorales a nivel local, regional y nacional para que la gente conozca con mayor profundidad los aspirantes a ejercer la representación popular.
Metodología
Para la realización de preguntas a los candidatos, cada uno de los periodistas tendrá derecho, mediante sorteo, a plantear cuatro interrogantes a igual número de aspirantes.
Asimismo, de entre los asistentes al Centro Cultural Comfandi se seleccionará a una o dos personas que tendrán la oportunidad de plantearles dos preguntas más a los invitados.
También podrán participar con sus preguntas quienes ingresen a la página web de El País (www.elpais.com.co), de donde se seleccionarán dos interrogantes para cada uno de los candidatos.
Candidatos invitados
Febrero 25: Santiago Castro y César Tulio Delgado (Partido Conservador), María Cristina Palau y Édison Delgado, (Partido Liberal), Roy Barreras y Thyrone Carvajal (Partido de la U), Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical), Michel Maya (Partido Verde), Juan Carlos Rizzetto (Partido de Integración Nacional, PIN) y Mauricio Ospina (Polo Democrático).
Marzo 2: Germán Villegas (Partido Conservador), Sigifredo López y Griselda Janeth Restrepo (Partido Liberal), Dilian Francisca Toro y Luis Elmer Arenas (Partido de la U), Hemel Hurtado y Carlos Arturo Quintero (Partido de Integración Nacional, PIN), María Piedad Velasco (Compromiso Ciudadano), Heyder Gómez (Mira) y Alexánder López (Polo Democrático).
No Comments