Hospitales que son ejemplo en medio de la crisis
En Cartago, la situación financiera también es alentadora, pues el Hospital Departamental terminó el 2009 sin déficit. “Este buen momento se debe a que hemos implementado la estrategia de ir hasta las EPS y demás entidades que contratan con nosotros para recuperar cartera”, dijo Adriana Maya, jefe financiera del hospital.
|
|
|
Adicional a esto, Maya explicó que las inversiones de la Gobernación han ayudado para realizar proyectos como la sala de neurocirugía, la unidad de cuidados intensivos y la unidad de neonatatos. “Estos aportes nos han permitido prestar mejores servicios y captar más gente del régimen contributivo”, añadió.
La Secretaría de Salud Departamental explicó que este será un buen año para los hospitales de la región. “De $53.245 millones que entregó la Nación en todo el país, el Valle obtuvo $18.740 millones”, precisó Héctor Fabio Useche, titular de la dependencia.
Los recursos provienen del Gobierno Nacional y buscan reconocer los excedentes de facturación que han hecho las entidades al gastar más del presupuesto que les entregó el Gobierno departamental. El funcionario señaló que estos recursos se destinarán para el pago de proveedores.
Medidas de protección
La Secretaría de Salud del Valle se reunió ayer con los gerentes de los hospitales para tomar medidas y evitar que recursos que ingresen a los centros hospitalarios por concepto de sobre facturación sean devueltos a la Nación como se pretende con los decretos de Emergencia Social. El titular de la cartera, Héctor Fabio Useche, indicó que el propósito es realizar jornadas de trabajo sobre dichos decretos y decirle a los hospitales que esos dineros que está solicitando el Ministerio de Protección no deben ser devueltos.
En pocas palabras
"Estos hospitales tienen un equilibrio económico, gracias a que cuentan con un buen número de pacientes del régimen subsidiado”. Luz Dey Jiménez, directora ejecutiva de la Asociación de Hospitales del Valle.
No Comments