Blog

Propuestas y acuerdos para el 2010, el resultado de Misión Empresarial a España

Para realizar esta labor, además de contar con el aporte del Gobierno catalán, se gestionarán recursos a través del subsidio de mejoramiento del Gobierno Nacional. Entre las obras se contempla la construcción de sanitarios, pisos o habitaciones en viviendas que así lo requieran.

En el tema de migraciones, CECAN participó de un evento de migración, gobierno local y cooperación internacional donde especialistas de África, Asia, Europa, en particular España, y países de Latinoamérica como México, Ecuador, Bolivia y por supuesto, Colombia,  compartieron gracias a la invitación de Fox Catala, una red de municipios catalanes que está trabajando en el Observatorio Europa – América Latina temas de migración y cooperación internacional.

 

A estas organizaciones, CECAN les presentará una propuesta para trabajar temas de fortalecimiento y gobierno local, así como de desarrollo económico, como una  manera de mitigar los efectos de la crisis económica internacional que se traduce en desempleo por lo que la gente no puede seguir migrando a otros países y en cambio quienes han migrado han tenido que regresar a sus tierras de origen. El 80% de las personas migran porque no tienen con qué comer e intentan irse a otros lugares para sobrevivir.

También, se está trabajando con Fesalc para continuar el programa Emevalle 2010 – 2012 con énfasis en una estrategia de comercialización de asociaciones de productores campesinos y urbanos en los municipios donde actualmente la corporación realiza labores.

A la diputación de Barcelona se le presentará una propuesta que busca a través de mecanismos de formación online y la realización de pasantías en España y Colombia, lograr que algunos municipios del Valle puedan tener formación sobre hacienda pública, infraestructura, bancos de proyectos, servicios sociales, defensa de la democracia local, defensa de derechos humanos, atención al infancia y tercera edad.

Con la dirección y liderazdo de la diputación, los municipios recibirían la experiencia de agentes de gobierno españoles para que alcaldes, agentes, concejales y secretarios aprendan cómo hacer y mejorar el gobierno local.

 

De otro lado, la corporación está estudiando con Pagesos Solidaris la posibilidad de diseñar un prograna para montar un esquema de comercialización agrícola o agroindustrial con base en el modelo que esta fundación tiene montado en España.

Ambas organizaciones desarrollarían el plan de negocios para vincular dos o tres alcaldías al igual que algunas asociaciones de productores para ayudarle al campesino y al pequeño productor a encontrar un canal de comercialización exitoso y efectivo que les permita sacar sus productos del campo a la ciudad, a los mercados regionales y nacionales. Después de 3 ó 5 años de experiencia en la región y nación se sacarían al exterior.

Otra de las gestiones de CECAN en España fue un acuerdo de colaboración establecido con una empresa de periodismo digital, llamada infolocalia, para que el portal de la corporación obtenga la franquicia en Colombia para trabajar un sistema multimedia online de participación ciudadana con noticias de interés local, regional y nacional. La implemantación de dicho acuerdo se concretaría a partir de 2010.

También se hizo un acuerdo con la firma consultora Asecorp, especializada en temas de medio ambiente y seguridad alimentaria, que además tiene presencia en China, para intentar traer su franquicia a Colombia. CECAN promoverá la negociación con alguna empresa o inversionista privado que en el país represente a la firma española, la cual tiene mucha experiencia en legislación y asistencia técnica.

Además del medio ambiente y la seguridad alimentaria, CECAN estudiará con Acopi la posibilidad de montar una antena de negocios en el departamento con algunos inversionistas privados para implementar una empresa como la que Asecorp tiene en China y que se dedica a asesorar empresarios, en este caso, de España, que quieren montar su negocio en el país asiático o hacer negocios con el mismo.

La empresa de Asecorp se encarga de realizar estudios jurídicos, técnicos, financieros, de mercado,laborales, con la intención de que el empresario al invertir su dinero en determinada línea de producción y comercio tenga la seguridad de no cometer errores en su negocio. Además, si está interesado en que la compañía le opere la empresa al principio, esta tiene la capacidad de instalar todo en ese país con equipo humano para gerenciar la empresa y darle el impulso que requiere en su primera etapa.

Si al empresario no le interesa instalarse en ese país y solo quiere importar productos diversos, Asecor busca los productos con referencias técnicas, calidades y precios que requiere el imporatador. CECAN buscará aplicar este modelo en el Valle del Cauca.

Finalmente, se está evaluando con una compañía del sector de la construcción, Norquemia S.A., de España, la posibilidad de comercializar o representar algunos de sus productos dado que CECAN tiene intereses y trabajo en la vivienda de interes prioritario en varios municipios del departamento. También hubo una reunión con Fundeso, Fundación Desarrollo Sostenido de España, para desarrollar proyectos de cooperación empresarial con España y la Unión Europea a futuro.

No Comments

Leave a Reply

Contáctenos








    Dirección:

    Cra. 39d #39-40 b/ Antonio Nariño

    Cali, Colombia

    Teléfono:

    +(57) 3195497019

    +(57) 3195036641

    ©2017 Corporación CECAN · Todos los Derechos Reservados.